martes, 22 de diciembre de 2009
Single de Narco en manerasdevivir.com

Los narco han cedido un single y la portada de su nuevo disco a la gente de manerasdevivir.com, la verdad es que no suena nada mal, sigue siendo tralla pura.
martes, 15 de diciembre de 2009
lunes, 14 de diciembre de 2009
jueves, 10 de diciembre de 2009
La cabra mecánica en Toy songs
Toy songs es otra idea genial de El Terrat, donde artistas variados interpretan sus canciones con instrumentos de juguete, ahi queda eso.
Etiquetas:
el terrat,
la cabra mecánica,
television
jueves, 26 de noviembre de 2009
miércoles, 25 de noviembre de 2009
lunes, 23 de noviembre de 2009
martes, 17 de noviembre de 2009
jueves, 12 de noviembre de 2009
Comunicado de Rulo tras dejar La Fuga
Una vez recuperadas las fuerzas para hablar (escribir), me dirijo a los seguidores (con los que tantas noches he volado) para aclarar mi salida de La Fuga. Hay gente que no estaba a gusto en su puesto dentro del grupo y han conseguido agotar a algunos que sí lo estábamos. No he querido iniciar una guerra civil para intentar aferrarme a mi puesto. He preferido irme sin gritos, sin portazos. No creo en las relaciones de conveniencia. Duelen más las desilusiones personales que dejar el grupo en el que he dejado la vida. Ya no sabía en que esquina de la foto ponerme, y al final, he decidido salirme de ella. En este “volver a empezar” (“no sé las veces que me reinventé…”) intentaré reconstruirme desde la pasión y el trabajo. Cuando recupere del todo las fuerzas continuaré mi camino en la música (sin prisas, sin plazos). Seguiré cantando mis canciones (mi vida musicada) y grabaré nuevas, pero en otro lugar. En esta época durísima para mí, me he dado cuenta de que tengo muchos más amigos de los que pensaba. No sé si los merezco, pero a ellos me aferro. Desde aquí: gracias de corazón. Sé con quien me puedo tomar una copa o un café. Y sé que tengo muchas mas canciones por delante. No hablaré mas del tema porque lo mío es hacer música y no entrar en un circo mediático.
“Nos veremos donde haya una botella, un escenario, una risa, una luna llena, una cama de hotel, un puñado de estrellas, allí donde nunca las lágrimas valgan la pena.”
Hasta pronto.
Rulo. Otoño de 2009.
“Nos veremos donde haya una botella, un escenario, una risa, una luna llena, una cama de hotel, un puñado de estrellas, allí donde nunca las lágrimas valgan la pena.”
Hasta pronto.
Rulo. Otoño de 2009.
Etiquetas:
comunicado,
despedida,
la fuga
Adelanto de Sesion 2 de Soziedad Alkoholika
copiamos y pegamos de manerasdevivir.com:
Son casi dos décadas las que han transcurrido desde que Soziedad Alkoholika lanzasen su álbum negro de debut. Con el paso de los años la leyenda de ese disco no ha hecho más que agrandarse, convirtiéndose en quizás el álbum más importante, tanto por ventas como por influencia, del hardcore/metal estatal. Ahora la banda de Vitoria ha querido rendir su propio tributo a ese trabajo, grabándolo de nuevo junto a tres temas de su demo adaptándolo a los tiempos, pero manteniendo toda la esencia de un disco que sigue tan vigente, si no más, hoy como en el momento de su edición. Ya está disponible para su escucha y como adelanto el tema S.H.A.K.T.A.L.E, en formato mp3 y de calidad inferior al que encontraréis en el CD, 'Sesión#2', que saldrá a la venta el 30 de noviembre. Aquí tenéis el track list completo.
01. Ni por favor ni ostias
02. Perra vida
03. Pelota
04. Nos vimos en Berlín
05. Como una mierda
06. Que no te hagan llorar
07. Ciencia asesina
08. Civilización degeneración
09. Abre la boca
10. Contra la agresión Castración
11. Amnesia
12. S.H.A.K.T.A.L.E
Bonus Tracks:
13. Intoxikazión etílika
14. Padre Black & Decker
15. La última partida
para escuchar shaktale pincha aqui
Son casi dos décadas las que han transcurrido desde que Soziedad Alkoholika lanzasen su álbum negro de debut. Con el paso de los años la leyenda de ese disco no ha hecho más que agrandarse, convirtiéndose en quizás el álbum más importante, tanto por ventas como por influencia, del hardcore/metal estatal. Ahora la banda de Vitoria ha querido rendir su propio tributo a ese trabajo, grabándolo de nuevo junto a tres temas de su demo adaptándolo a los tiempos, pero manteniendo toda la esencia de un disco que sigue tan vigente, si no más, hoy como en el momento de su edición. Ya está disponible para su escucha y como adelanto el tema S.H.A.K.T.A.L.E, en formato mp3 y de calidad inferior al que encontraréis en el CD, 'Sesión#2', que saldrá a la venta el 30 de noviembre. Aquí tenéis el track list completo.
01. Ni por favor ni ostias
02. Perra vida
03. Pelota
04. Nos vimos en Berlín
05. Como una mierda
06. Que no te hagan llorar
07. Ciencia asesina
08. Civilización degeneración
09. Abre la boca
10. Contra la agresión Castración
11. Amnesia
12. S.H.A.K.T.A.L.E
Bonus Tracks:
13. Intoxikazión etílika
14. Padre Black & Decker
15. La última partida
para escuchar shaktale pincha aqui
Etiquetas:
adelanto,
reediciones,
soziedad alkoholika
Adelanto de Vinagre y rosas

Como ya ocurrió con "Alivio de luto", en la web del diario elpais han creado un apartado exclusivo sobre el lanzamiento del nuevo disco de Joaquin Sabina, en ella se puede ver el videoclip de "Tiramisú de limón", ver unas cuantas fotos, y lo que parece bastante más interesante, escuchar fragmentos de todas los temas del disco, así como leer un adelanto del libro escrito por Benjamin Prado que que acompañará en una de las ediciones al cd.
todo ello lo pueden encontrar por aqui.
Etiquetas:
adelanto,
elpais.com,
joaquin sabina
martes, 10 de noviembre de 2009
Gira conjunta de Javier Vargas y Jorge Salán

la noticia está por manerasdevivir.com y la verdad es que es una grata sorpresa ver a estos dos autenticos bestias de las seis cuerdas juntos en un escenario, propuesta interesantisima donde tocaran temas de ambos y versiones. Todo un acontecimiento de las seis cuerdas, esperemos que la experiencia sea positiva y cunda el ejemplo y la propuesta.
Etiquetas:
gira,
guitarristas,
javier vargas,
jorge salán
martes, 3 de noviembre de 2009
jueves, 22 de octubre de 2009
Videoclip de Salga la luna
El proyecto del desparecido Miguel Benitez, el que fuera cantante y letrista de Los Delinquentes, ya tiene primer videoclip, este tema ya lo pusimos por aqui. Por lo que ha llegado a nuestros oidos su hermano, que es el que se está partiendo los cuernos para sacar el proyecto para adelante, está teniendo algunos problemas porque hay quien quiere meter el hocico en este asunto cuando su único propósito es homenajear a su hermano. También les dejamos otro temita de los Matajare.
Etiquetas:
homenaje,
los delinquentes,
matajare,
miguel benitez
miércoles, 21 de octubre de 2009
martes, 20 de octubre de 2009
Amigos Imaginarios adelanta dos temas de "Muñecas rusas"
La banda de Santi Campos han subido a su myspace dos temas que aun no estan masterizados. Los temas se titulan "Muebles nuevos" y "El refugio interior", según ha comentado la banda no son sus temas favoritos del disco pero son los primeros que tenían que se podían enseñar y les han podido las ganas. Espero que les guste.
Etiquetas:
adelanto,
amigos imaginarios
Descarga ya "Agua pa la tierra" de Canteca de Macao
leemos en manerasdevivir.com:
Desde hoy martes 20 de octubre está a la venta y en descarga gratuita (las 12 canciones) el nuevo disco de Canteca de Macao. Se trata de un CD con 12 nuevos temas más un bonus track y un DVD con el concierto que dieron en el Circo Price de Madrid y los videoclips de 'Bellas' y 'Contigo'. El grupo sale de gira por salas durante los meses de noviembre y diciembre, a la vez que visitará algunas tiendas Fnac para presentar 'Agua pa la tierra' en acústico. […] Leer la noticia completa […] Ocultar el contenido extendido […] Cargando...
Además a las primeras personas que compren el disco en alguna de las 4 Fnac de Madrid se les regalará una entrada para el concierto que dará el grupo en la sala Clamores de Madrid el sábado 31 de octubre, al que solo se podrá acceder con una de estas invitaciones. Si vives en Barcelona también puedes conseguir una entrada para el acústico en la Sala Apolo el día 30 de diciembre comprando el disco en alguna de las tiendas Gong de la ciudad condal.
Por otro lado, Si compras el disco en la tienda de Canteca de Macao antes del 5 de noviembre participarás en el sorteo de una de las acuarelas originales con las que se decoró 'Cachai', su primer disco.
Presentaciones en tiendas Fnac en acústico:
29/10 - Valencia - Fnac
04/11 - Zaragoza - Fnac Plaza de España
05/11 - Leganés - Fnac Parquesur
16/11 - Bilbao - Fnac
30/11 - Barcelona - Fnac L'illa
Fechas de la gira de presentación 'Agua pa'la tierra' confirmadas hasta el momento:
06/11 - Cheste (Valencia)
13/11 - Rabat (Marruecos)
20/11 - Málaga
21/11 - Granada
27/11 - Bilbao
05/12 - Elizondo (Navarra)
11/12 - Tarragona
12/12 - Castellón
30/12 - Barcelona
El disco también se puede descargar gratuitamente desde www.cantecademacao.org, tras el acuerdo al que llegaron con su discográfica de Warner Music, por el que la multinacional permite que el disco se ponga en descarga gratuita desde la página web del grupo, a la vez que sale a la venta en tiendas.
Enlace permanente | Ocultar contenido extendido
Desde hoy martes 20 de octubre está a la venta y en descarga gratuita (las 12 canciones) el nuevo disco de Canteca de Macao. Se trata de un CD con 12 nuevos temas más un bonus track y un DVD con el concierto que dieron en el Circo Price de Madrid y los videoclips de 'Bellas' y 'Contigo'. El grupo sale de gira por salas durante los meses de noviembre y diciembre, a la vez que visitará algunas tiendas Fnac para presentar 'Agua pa la tierra' en acústico. […] Leer la noticia completa […] Ocultar el contenido extendido […] Cargando...
Además a las primeras personas que compren el disco en alguna de las 4 Fnac de Madrid se les regalará una entrada para el concierto que dará el grupo en la sala Clamores de Madrid el sábado 31 de octubre, al que solo se podrá acceder con una de estas invitaciones. Si vives en Barcelona también puedes conseguir una entrada para el acústico en la Sala Apolo el día 30 de diciembre comprando el disco en alguna de las tiendas Gong de la ciudad condal.
Por otro lado, Si compras el disco en la tienda de Canteca de Macao antes del 5 de noviembre participarás en el sorteo de una de las acuarelas originales con las que se decoró 'Cachai', su primer disco.
Presentaciones en tiendas Fnac en acústico:
29/10 - Valencia - Fnac
04/11 - Zaragoza - Fnac Plaza de España
05/11 - Leganés - Fnac Parquesur
16/11 - Bilbao - Fnac
30/11 - Barcelona - Fnac L'illa
Fechas de la gira de presentación 'Agua pa'la tierra' confirmadas hasta el momento:
06/11 - Cheste (Valencia)
13/11 - Rabat (Marruecos)
20/11 - Málaga
21/11 - Granada
27/11 - Bilbao
05/12 - Elizondo (Navarra)
11/12 - Tarragona
12/12 - Castellón
30/12 - Barcelona
El disco también se puede descargar gratuitamente desde www.cantecademacao.org, tras el acuerdo al que llegaron con su discográfica de Warner Music, por el que la multinacional permite que el disco se ponga en descarga gratuita desde la página web del grupo, a la vez que sale a la venta en tiendas.
Enlace permanente | Ocultar contenido extendido
Barricada - La tierra está sorda
Tenemos aquí el primer videoclip del single de este nuevo disco que han grabado los Barri en Las Landas y que toda sus letras tratan sobre la guerra civil española, para ello "El Drogas" ha realizado un exhaustivo trabajo de investigación y documentación para escribir las letras con la mayor certeza posible. Como muestra un boton.
jueves, 15 de octubre de 2009
miércoles, 14 de octubre de 2009
Videos de La Cabra Mecánica

La gente de "El Músico Digital" han subido tres videos de Lichis y Fernando Polaino interpretando tres temas como parte de la promoción de "Carne de Canción", la verdad es que vale la pena verlo, Lichis sigue demostrando porque es un tio tan grande.
Aqui está el link
martes, 13 de octubre de 2009
Así será Glitter and Doom

http://vimeo.com/6985723
Aqui dejo también la lista de canciones que conformaran el disco en directo de Tom Waits. También hay que decir que su web vuelve a estar a pleno rendimiento y cargada de material del artista.
1. Lucinda / Ain't Goin Down (Birmingham - 07/03/08) - 5:37
2. Singapore (Edinburgh - 07/28/08) - 5:00
3. Get Behind The Mule (Tulsa - 06/25/08) - 6:26
4. Fannin Street (Knoxville - 06/29/08) - 4:16
5. Dirt In The Ground (Milan - 07/19/08) - 5:18
6. Such A Scream (Milan - 07/18/08) - 2:51
7. Live Circus (Jacksonville - 07/01/08) - 5:04
8. Goin' Out West (Tulsa - 06/25/08) - 3:48
9. Falling Down (Paris - 07/25/08) - 4:21
10. The Part You Throw Away (Edinburgh - 07/28/08) - 5:07
11. Trampled Rose (Dublin - 08/01/08) - 5:06
12. Metropolitan Glide (Knoxville - 6/29/08) - 3:10
13. I'll Shoot The Moon (Paris - 07/24/08) - 4:25
14. Green Grass (Edinburgh - 07/27/08) - 3:20
15. Make It Rain (Atlanta - 07/05/08) - 3:58
16. Story (Columbus - 06/28/08) - 2:02
17. Lucky Day (Atlanta - 07/05/08) - 3:47
Primer Single de Quique González

Con la web de nuevo lista para tenernos informados del lanzamiento de su nuevo disco "Daiquiri Blues" podemos ver las primeras fechas confirmadas de la gira de presentación del mismo, así como escuchar el primer single "La luna debajo del brazo", un tema ya conocido por la mayoría, que lleva rondando mucho tiempo por internet y que en principio iba a ser incluido en el Ep de "Autopista" el grupo que formaron Leyva, Quique, Cesar Pop, Carlos Arancegui y Fernando Macaya.
Las fechas confirmadas son:
DICIEMBRE 2009
Sábado 5 SEVILLA Sala Q
Domingo 6 GRANADA El Tren
Sábado 12 SEGOVIA Sala All The People
Viernes 18 BARCELONA Razzmatazz 2
Sábado 19 MADRID Riviera
Martes 22 VALENCIA Sala Mirror
Domingo 27 BILBAO Kafe Antzokia
Se puede descargar dicho single por aqui.
Etiquetas:
gira,
quique gonzalez,
single
Más maquetas de Juan Perro

Santiago Auserón ha subido tres temas más a su web de la que dejo el link por aqui para que todos lo puedan disfrutar, desde la misma se pueden descargar, espero que les guste, saludos.
lunes, 12 de octubre de 2009
domingo, 11 de octubre de 2009
Cuenta atrás para la nueva web de Quique González
Aqui podemos ver como mañana estará la nueva web donde esperamos que haya novedades sobre el lanzamiento de su nuevo disco.
viernes, 9 de octubre de 2009
Más noticias sobre Vinagre y rosas
En ciudadsabina.com podemos leer esto sobre el nuevo disco del maestro Sabina:
Cuatro años sin canciones de Joaquín Sabina son muchos años. Para romper este silencio que nos ha dejado durante tanto tiempo más solitarios sin su música, el 17 de noviembre se publica el álbum Vinagre y rosas Tiramisú de limón, una canción con letra de Joaquín Sabina y música de Pereza, que también la ha producido y la ha tocado. Leiva se ha hecho cargo de la batería, bajo, guitarras acústicas y eléctricas, pandereta y coros. Rubén de la guitarra eléctrica y coros. Es la primera vez que Joaquín Sabina y Pereza trabajan juntos en un álbum del cantautor, una unión explosiva para una gran canción, de las que uno no se saca de la cabeza.
“Hice un solo desafinado con las cenizas del amor, las verbenas del pasado gangrenan el corazón” canta Joaquín Sabina en Tiramisú de limón, una canción en medio tiempo que comienza con cierto aire porteño y después aparece bañada por el rock, con un sonido compacto y potente, enriquecida con el acordeón de César Pop y unos coros en los que aparecen Joan Manuel Serrat, Guti, Pancho Varona y Antonio Gª de Diego. Y una letra de esas a las que Joaquín Sabina nos tiene acostumbrados: “Acórtate la falda nueva, despiértate al oscurecer, túmbate al sol cuando llueva, no desordenes mi taller”.
Tiramisú de limón es el primer single de Vinagre y rosas, un álbum con canciones producidas (excepto Tiramisú de limón y Embustera, con Pereza en la producción) por Antonio Gª de Diego, Pancho Varona y José A. Romero, inseparables colegas, compañeros y equipo músico habitual de Joaquín Sabina. con 13 nuevas canciones del emblemático autor y cantante. Como adelanto, llega el primer single
Viudita de Clicquot, Cristales de Bohemia, Parte metereológico, Ay! Carmela, Virgen de la Amargura, Agua pasada, Vinagre y rosas, Embustera, Nombres impropios, Menos dos alas, Crisis, Blues del alambique... Y como bonus track, Violetas para Violeta. Son las canciones de Vinagre y rosas, un álbum que se publica simultáneamente en dos formatos diferentes: en edición Libro-CD con dibujos y textos de Joaquín Sabina y en edición CD estándar.
Vinagre y rosas rompe casi un lustro de silencio de Joaquín Sabina y su publicación tiene carácter de acontecimiento. Es el disco más esperado del año y llega el 17 de noviembre con Tiramisú de limón como adelanto y Pereza en el ajo. Sabina, siempre Sabina.
Cuatro años sin canciones de Joaquín Sabina son muchos años. Para romper este silencio que nos ha dejado durante tanto tiempo más solitarios sin su música, el 17 de noviembre se publica el álbum Vinagre y rosas Tiramisú de limón, una canción con letra de Joaquín Sabina y música de Pereza, que también la ha producido y la ha tocado. Leiva se ha hecho cargo de la batería, bajo, guitarras acústicas y eléctricas, pandereta y coros. Rubén de la guitarra eléctrica y coros. Es la primera vez que Joaquín Sabina y Pereza trabajan juntos en un álbum del cantautor, una unión explosiva para una gran canción, de las que uno no se saca de la cabeza.
“Hice un solo desafinado con las cenizas del amor, las verbenas del pasado gangrenan el corazón” canta Joaquín Sabina en Tiramisú de limón, una canción en medio tiempo que comienza con cierto aire porteño y después aparece bañada por el rock, con un sonido compacto y potente, enriquecida con el acordeón de César Pop y unos coros en los que aparecen Joan Manuel Serrat, Guti, Pancho Varona y Antonio Gª de Diego. Y una letra de esas a las que Joaquín Sabina nos tiene acostumbrados: “Acórtate la falda nueva, despiértate al oscurecer, túmbate al sol cuando llueva, no desordenes mi taller”.
Tiramisú de limón es el primer single de Vinagre y rosas, un álbum con canciones producidas (excepto Tiramisú de limón y Embustera, con Pereza en la producción) por Antonio Gª de Diego, Pancho Varona y José A. Romero, inseparables colegas, compañeros y equipo músico habitual de Joaquín Sabina. con 13 nuevas canciones del emblemático autor y cantante. Como adelanto, llega el primer single
Viudita de Clicquot, Cristales de Bohemia, Parte metereológico, Ay! Carmela, Virgen de la Amargura, Agua pasada, Vinagre y rosas, Embustera, Nombres impropios, Menos dos alas, Crisis, Blues del alambique... Y como bonus track, Violetas para Violeta. Son las canciones de Vinagre y rosas, un álbum que se publica simultáneamente en dos formatos diferentes: en edición Libro-CD con dibujos y textos de Joaquín Sabina y en edición CD estándar.
Vinagre y rosas rompe casi un lustro de silencio de Joaquín Sabina y su publicación tiene carácter de acontecimiento. Es el disco más esperado del año y llega el 17 de noviembre con Tiramisú de limón como adelanto y Pereza en el ajo. Sabina, siempre Sabina.
Jaime Urrutia vuelve al estudio
Asi lo podemos leer en guiamúsica.com:
Será en Gijón, en los estudios Circo Perrotti, propiedad de Jorge Muñoz-Cobo, más conocido como Jorge Explosion.
Jaime Urrutia tiene previsto iniciar la grabación de su nuevo disco, 'Lo que no está escrito', el próximo 16 de noviembre en los citados estudios del líder de Doctor Explosion. El ex Gabinete Caligari ejercerá como productor -finalmente, Bunbury no podrá al encontrarse de gira por América- del que será su cuarto álbum en solitario -tras el directo "EnJoy", de 2007- y el tercero de estudio, después de "El muchacho eléctrico" (Dro, 2005).
La portada correrá a cargo de El Hortelano, conocido pintor y dibujante de la Movida que ya ilustró en su día la portada de "Al calor del amor en un bar" (Dro, 1986), de Gabinete Caligari.
El tiempo estimado para la grabación de los diez temas que, por el momento -y con la colaboración de Esteban Hirschfeld-, tiene maquetados Urrutia es de un mes.
La fecha prevista de publicación es en torno al mes de marzo de 2010. Entre los títulos que integrarán este esperado trabajo del músico madrileño, se encuentran: Lo que no está escrito, Little girl y Tratando (versión en estudio).
Será en Gijón, en los estudios Circo Perrotti, propiedad de Jorge Muñoz-Cobo, más conocido como Jorge Explosion.
Jaime Urrutia tiene previsto iniciar la grabación de su nuevo disco, 'Lo que no está escrito', el próximo 16 de noviembre en los citados estudios del líder de Doctor Explosion. El ex Gabinete Caligari ejercerá como productor -finalmente, Bunbury no podrá al encontrarse de gira por América- del que será su cuarto álbum en solitario -tras el directo "EnJoy", de 2007- y el tercero de estudio, después de "El muchacho eléctrico" (Dro, 2005).
La portada correrá a cargo de El Hortelano, conocido pintor y dibujante de la Movida que ya ilustró en su día la portada de "Al calor del amor en un bar" (Dro, 1986), de Gabinete Caligari.
El tiempo estimado para la grabación de los diez temas que, por el momento -y con la colaboración de Esteban Hirschfeld-, tiene maquetados Urrutia es de un mes.
La fecha prevista de publicación es en torno al mes de marzo de 2010. Entre los títulos que integrarán este esperado trabajo del músico madrileño, se encuentran: Lo que no está escrito, Little girl y Tratando (versión en estudio).
miércoles, 7 de octubre de 2009
lunes, 5 de octubre de 2009
Ya está a punto "Volumen Uno" el recopilatorio de Le Punk

Al fin con nueva web y con el myspace renovado nos dejan esta nota de prensa para anunciar la salida de este disco donde han regrabado viejos temas:
Con el verano acuchillado por el frío temprano de septiembre hemos vuelto a afilar las guitarras para grabar de nuevo. Esta vez queríamos dejar constancia de los dos años de trabajo junto a nuestros amigos de la sección de vientos, con los que hemos grabado MATAME y girado por España, coger material de los anteriores discos y hacer una fotografía sónica de las viejas canciones, ahora interpretadas junto a FRANKY, ALEX Y FER del grupo madrileño NO REPLY, tal y como hemos venido haciendo los directos desde 2007.
Hemos recopilado once de las cuarenta y dos canciones que LE PUNK ha grado durante estos años y con ellas nos hemos encerrado en el estudio durante tres sesiones suicidas de quince horas cada una, tocando en directo y sobornando al cansancio con cafeína, pero chorreando música por los poros. Para ello hemos contado con ISAAK, nuestro técnico de directo, que nos ha acompañado en el viaje al encuentro con la horma de nuestros zapatos.
Hasta esta grabación, siempre habíamos tenido la sensación de estar un poco enjaulados entre compresores y chismes llenos de lucecitas y botones. Pero esta vez hemos grabado al estilo de los viejos maestros.
El resultado nos ha gustado tanto que hemos sentido la necesidad de compartirlo y desde YA, estamos ahorrando para grabar otra compilación de canciones del grupo, por eso hemos decidido llamarlo VOLUMEN I "LE PUNK, 10 AÑOS EN TRES DÍAS. VOLUMEN I".
Esperamos que este disco os llegue de la misma manera que nosotros lo hemos vivido.


Etiquetas:
lanzamientos,
le punk,
recopilatorio,
web
viernes, 2 de octubre de 2009
Videoclip de Nacho Vegas
El tema escogido del ep "El género bobo" ha sido "Las inmensas preguntas", realizado por Ramón Lluis Bande parece ser una continuación del que fuera el primer video de Vegas, "Seronda", espero que sea de su agrado.
jueves, 1 de octubre de 2009
Segundo single de Depedro "Como el viento"

Muy bien le está yendo a Jairo Zabala con este proyecto, aunque no es de extrañar viendo la trayectoria que ha llevado todos estos años y su versatilidad como guitarrista. En esta ocasión el single se ha editado en formato de Ep en el que se incluyen la canción en cuestión, la inédita "Sobre una linea" que ya llevaba tiempo pululando por internet, "Running scared" versión del tema de Roy Orbison junto a los Calexico y la ya conocida por todos "Perfect time". También se ha editado un videoclip del tema donde se nota lo bien que le ha ido al artista, ya que tiene bastantes más medios que en el realizado para "La memoria". Toda una alegría ver como este disco continua avanzando.
DEPEDRO Como el viento
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Presentación de "El viaje íntimo de la locura"

Aqui les dejo el resumen realizado por la gente de manerasdevivir.com de la presentación que realizo Robe Iniesta hoy mismo:
Roberto Iniesta, en un alarde prepotencia o vanidad para muchos; un gesto de sinceridad para otros, es consciente de que ha podido editar un libro, ‘El viaje íntimo de la locura’, por ser quien es: Robe, el alma de Extremoduro. Otros no han tenido, ni tendrán, la misma suerte. Se tendrán que pelear con las editoriales, esos entes, “para que me entendáis, peores que las casas discográficas: tienen más jeta, más material y te hacen pasar por el aro como a los leones del circo”. Pero Robe nunca ha estado para eso. Y mucho menos ahora. “Si no fuese quien soy no estaríais aquí”. Pues no.
Robe, o Roberto, el escritor, charló sobre su novela 'El viaje íntimo de la locura' esta mañana en Madrid. Un libro “para leer despacio y saborear las palabras”, según su autor, que se empeña en no destripar absolutamente nada del argumento e invitar a no hacerlo a aquellos que lean. Poco se sabe de la historia del libro, editado por El Hombre del saco, en el que ha metido “muchas, muchas horas” y que fue concebido durante los años de “aburrimiento” en los que a Robe, no se sabe por qué, no encontraba la inspiración para componer canciones. Desde entonces, 2003, hasta ahora, Robe ha disfrutado con este nuevo proyecto. “Quería pasármelo bien, pero si no me hubiese gustado el libro no lo hubiese sacado tampoco”. Acostumbrado a la poesía de las letras de los discos de Extremoduro, para Robe “escribir prosa es más agradecido que escribir canciones. El proceso de creación es más largo”.
Evitando contestar a preguntas incomprensibles -¿dónde desemboca tu camino interior? ¿heredero de Cortazar, de Borges?- de gente que lleva en este mundillo un rato, Robe ha agradecido el apoyo de la gente que ha estado cerca de él durante los años de sequía compositora. Esa gente que ha ido leyendo el libro. Esa gente que le decía lo que necesitaba para seguir adelante. “Cuando haces algo así necesitas tener confianza, si te dicen cuatro personas que es una mierda lo que has escrito...” Sí, malo.
Pasan los años, pero Robe sigue siendo un tipo al que le cuesta expresarse, que se siente incómodo en un acto promocional. Lo que a él le gusta y se le da bien es el proceso creativo. Lo de vender, que lo hagan otros. ¿Y si no se vende? “Me la suda. Lo que quería era sacarlo. Casi prefiero que si me van a volver loco con entrevistas, si me van a dar la barrila por venderse mucho, no ocurra”.
Pero que se tranquilice todo el mundo. Como escritor, en prosa o en verso, Robe sigue guardando la mala hostia que le ha acompañado desde el principio. Por eso corta a quien le sugiere si va a abordar nuevos proyectos porque lo que está de moda es plantar un árbol, tener un niño y grabar un disco… Él lo tiene claro. “Lo que está de moda es cortar un árbol, dejar que un niño se muera de hambre y piratear un disco o un libro. Es el siglo XXI”.
También en otro post de la misma web podemos leer:
"Estoy currando y haciendo cosas". Robe Iniesta ha conseguido ahuyentar y desligarse de la época en la que no podía componer, quién sabe por qué. A fin de cuentas, ni él lo sabe. Durante la presentación de su libro, hoy por la mañana en Madrid, Robe ha confirmado que está componiendo temas para un próximo disco, aunque "necesita un poco de distancia" para ver si lo que ha compuesto merece la pena o no. A pesar de la insistencia de algunos de los presentes en que fijase 2010 como fecha para un nuevo disco y una nueva gira, el líder de Extremoduro se negó en rotundo: "No pongo fechas porque sólo sirven para hacer peor el trabajo". Esta tarde subiremos aquí un resumen con fotos de lo que ha sido la presentación del libro.
Etiquetas:
extremoduro,
literatura,
presentación,
robe iniesta
Disco de grandes éxitos de Le Punk
Esto podemos leer en la efe eme:
La banda madrileña Le Punk ha regrabado once de los mejores temas de su trayectoria para un disco que se llemará “Volumen Uno” (habrá más), pero la novedad está en que el disco no se venderá, sólo se podrá escuchar en streaming desde la nueva web del grupo, que ha cambiado de dominio (en un descuido, alguien se apoderó del anterior), lepunk.eu.
Además el grupo saldrá a la carretera en breve. Todas estas novedades las presentará Le Punk el próximo 6 de octubre en una rueda de prensa.
La banda madrileña Le Punk ha regrabado once de los mejores temas de su trayectoria para un disco que se llemará “Volumen Uno” (habrá más), pero la novedad está en que el disco no se venderá, sólo se podrá escuchar en streaming desde la nueva web del grupo, que ha cambiado de dominio (en un descuido, alguien se apoderó del anterior), lepunk.eu.
Además el grupo saldrá a la carretera en breve. Todas estas novedades las presentará Le Punk el próximo 6 de octubre en una rueda de prensa.
Etiquetas:
grandes éxitos,
lanzamientos,
le punk
Disco en directo de Tom Waits
Se confirma el lanzamiento del disco de Waits que hablabamos hace bien poco por estos lares, este disco recopila la gira "Glitter and Doom". La fecha de salida del mismo será el 24 de Noviembre.
En lo que respecta a la edición en vinilo de Orphams, parece ser que será en el mes de mayo, sin duda un buen regalo navideño.
En lo que respecta a la edición en vinilo de Orphams, parece ser que será en el mes de mayo, sin duda un buen regalo navideño.
Etiquetas:
directo,
lanzamientos,
tom waits,
vinilo
Vinagre y rosas es el titulo del nuevo disco de Joaquin Sabina
Ya tenemos títulos para el disco que hemos ido siguiendo a lo largo de los comentarios de Panchito Varona, la edición será tanto en cd normal como un disco libro con textos e ilustraciones del propio Joaquin. El primer single se llama "Tiramisú de limón" en el que han colaborado los Pereza. El disco verá la luz en noviembre y la gira de presentación comenzará el día 20 de ese mes en Salamanca.
Etiquetas:
joaquin sabina,
lanzamientos,
pancho varona,
pereza
jueves, 24 de septiembre de 2009
Kiko Veneno y su nuevo disco

Kiko tras tener lista una serie de canciones se lanzó a la carretera para probar que tal le entraban por los oidos a la gente, entre medias de los conciertos de la gira "Dice la gente" iba entrando en el estudio para modificar las canciones. Prueba de ello es la serie de videos donde se va viendo el proceso de creación.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Muse en la Bso de Crepúsculo
martes, 22 de septiembre de 2009
Disco en directo de Tom Waits??

Esto podemos leer en el blog Máquina de huesos:
El fotógrafo Michael T. Regan ha desvelado en su blog que cinco de sus fotografías habrían sido escogidas para aparecer en un disco en vivo que se publicaría este otoño y que llevaría el título de Tom Waits: Glitter & Doom Live. El álbum recopilaría una selección de canciones del último tour por Estados Unidos y Europa.
Según Regan, Anti le ha informado de que una de sus fotografías aparecerá en el interior de una carpeta doble en formato vinilo.
Las imágenes fueron tomadas en el concierto de Columbus, Ohio, en junio de 2008. No se pierdan este pase de diapositivas del show.
Fuera de lugar
"Fuera de lugar" es una sección de la web de rtve donde graban a artistas en directo en un lugar que no suele ser el habitual donde uno escucha a sus artistas cantar. Por ahora han participado Los Delinqüentes, Adanowsky, Lidia Damunt y Elbicho, y anuncian que en breve estarán disponibles los videos de Tonino Carotone, Santa N., y Zahara.
Dejo el link por aquí.
Dejo el link por aquí.
Etiquetas:
adanowsky,
Elbicho,
lidia damunt,
los delinquentes,
rtve,
santa n,
tonino carotone,
zahara
lunes, 21 de septiembre de 2009
Un día en el mundo en vinilo
Leemos en la web de los vetustos:
Un Día en el Mundo en vinilo
Ya está a la venta Un Día en el Mundo en vinilo. El primer álbum de vm ha sido remezclado y remasterizado especialmente para este formato y ha sido plasmado en una edición limitada de vinilo de 180 gramos. De momento el vinilo de Un Día en el Mundo se puede conseguir en los conciertos y muy pronto estará a la venta también en tiendas y en esta web.
Un Día en el Mundo en vinilo
Ya está a la venta Un Día en el Mundo en vinilo. El primer álbum de vm ha sido remezclado y remasterizado especialmente para este formato y ha sido plasmado en una edición limitada de vinilo de 180 gramos. De momento el vinilo de Un Día en el Mundo se puede conseguir en los conciertos y muy pronto estará a la venta también en tiendas y en esta web.
domingo, 20 de septiembre de 2009
Nuevo disco de Lovely Luna
El proyecto de Xoel López (Deluxe) y Félix Arias tendrá disco nuevo en la calle el 30 de octubre. El título del mismo será "Chang y Eng", coproducido con Juan de Dios Martín , la lista de canciones es:
01. Parando el tráfico
02. El tercer día de abril
03. Chang y Eng
04. Llegó una carta
05. Rosa
06. Borrascón
07. Tan sólo es la vida
08. Balada del hombre desesperado y la novia en el río
09. Luna adorable
10. Usted
01. Parando el tráfico
02. El tercer día de abril
03. Chang y Eng
04. Llegó una carta
05. Rosa
06. Borrascón
07. Tan sólo es la vida
08. Balada del hombre desesperado y la novia en el río
09. Luna adorable
10. Usted
Etiquetas:
deluxe,
juan de dios,
lanzamientos,
lovely luna,
xoel
Tool vuelven al trabajo
Al menos eso podemos leer en declaraciones realizadas por Maynard James, donde nos cuenta que al acabar la gira con Puscifer en primavera volverá a meterse de lleno en la composición de un nuevo álbum de Tool, aunque no descarta volver a actuar con A perfect circle. Según cuenta, estas dos bandas han salvado a Tool, y que para nada son para sacar dinero, de ser así se dedicaría a girar con Tool. También desvela un secretillo, "Cuntry Boner" es una composición de Tom Morello y que era una canción original de Electric Sheep, el gérmen garajero de Tool.
Etiquetas:
maynard james,
noticias,
puscifer,
Tom Morello,
Tool
sábado, 19 de septiembre de 2009
La cabra renueva la web

Con motivo de la salida del recopilatorio "Carne de canción" La Cabra Mecánica han puesto de punta en blanco su web, el día 13 del próximo mes podremos disfrutar de este nuevo disco donde se revisa gran parte de su repertorio y alguna cosita nueva, con el correspondiente dvd, y como ya anunciamos por aqui la gira comienza en Gijón el 16 de ese mismo mes, ya hay ganas de encabronarnos.
Etiquetas:
gira,
la cabra mecánica,
recopilatorio,
web
Quique González desde Argentina

Esto podemos leer en su web:
Ha pasado rápida la primera semana en el invierno argentino. Ya di los dos primeros conciertos en Buenos Aires y Mar del Plata. En el primero del Roxy me costó entrar un poquito, pero terminó muy bien, con Lisandro acompañándome en las últimas canciones. Hacía tiempo que no hacía un concierto entero en acústico, sin banda, y por eso toqué para amigos en el Búho Real, en Madrid, dos días antes de volar a Buenos Aires. Tengo que darle las gracias a Darío por ofrecerme su lugar para ir recuperando sensaciones y cogiendo la distancia corta del escenario de nuevo.
Ya en el Abbey Road de Mar del Plata, con Los Tipitos me sentí más suelto y disfruté ahí arriba. El viaje en el sleeper fue duro por el madrugón (5.a.m.) pero fue muy divertido, escuchar la tertulia futbolera de la banda y los técnicos tras el drama nacional del 1-3 contra Brasil la noche anterior. Durante el viaje me enseñaron a jugar al Truco, típico juego de cartas argentino, parecido al Mus en algunas cosas. Los Tipitos son una banda de verdad, que han crecido desde la calle y llevan 15 años juntos. Hacen unos coros fantásticos. Me trataron de lujo.
Volvimos a Buenos Aires la misma noche después de tocar y tengo un par de días libres hasta el próximo concierto en La Plata el viernes. El sábado tocaré en Rosario, donde todo el mundo dice que se encuentran las mujeres más lindas de Argentina, y donde nacieron, por ejemplo Fito Páez y el gran Leo Messi.
Estos días caminaré por San Telmo, haré algunas entrevistas, miraré alguna guitarra en las tiendas de Talcahuano y me conectaré a internet para ver como siguen los chicos del basket en Polonia. Me encanta estar de vuelta en Buenos Aires.
Quique González (Buenos Aires, sept 2009).
viernes, 18 de septiembre de 2009
Noticias de Pepe Begines
El cantante Pepe Begines tras varios proyectos en solitario anuncia el regreso de su mítico grupo No me pises que llevo chanclas, atrás quedan sus tres discos en solitario (Gira Mundial con Kiko Veneno, Mi propia película y Live in Lisboa bajo el pseudónimo de Pepe el Lusitano). Todo esto podemos leer en el blog que lleva en su renovada página web. Esperamos más noticias.
Etiquetas:
no me pises que llevo chanclas,
pepe begines,
regreso,
web
Recopilatorio de Carlos Chaouen
Leemos en maldito records que se va a editar el disco "Universo totémico" donde se reeditan conjuntamente los disco "Universo abierto" y "Tótem" con dos canciones extra, la portada se puede ver en la propia web.
Nick Cave suma y sigue

Ahora ha puesto la voz del narrador de un cortometrajo, aqui les dejo el link de efe eme donde se puede ver el corto. Que lo disfruten.
jueves, 17 de septiembre de 2009
28 de septiembre sale a la venta la novela del Robe
Poco más podemos decir de la salida al mercado de "EL viaje íntimo de la locura", el primer libro escrito por Robe Iniesta, cantante de Extremoduro. En su web anuncian esta fecha para la salida del libro que se venderá tanto en las bibliotecas habituales como en la web del grupo y en manerasdevivir.com
Etiquetas:
extremoduro,
lanzamientos,
libro
Muse, más entradas para Madrid y Barcelona y videoclip
podemos leer en la de museabuse.com:
Como ya apuntábamos hace unos días, debido a la gran demanda del público, el concierto en Barcelona programado el 27 de noviembre en el Pavelló Olìmpic de Badalona se celebrará en el Palau Sant Jordi de Montjüic.
Las entradas para el nuevo recinto en Barcelona se pondrán a la venta mañana jueves 17 de septiembre a las 10 AM.
Y a su vez, debido a una reestructuración de producción en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid, se pondrán a la venta 1000 entradas más para el mismo. También estarán a la venta, mañana jueves 17 de septiembre
Aquí les dejo el link directo al videoclip.
Como ya apuntábamos hace unos días, debido a la gran demanda del público, el concierto en Barcelona programado el 27 de noviembre en el Pavelló Olìmpic de Badalona se celebrará en el Palau Sant Jordi de Montjüic.
Las entradas para el nuevo recinto en Barcelona se pondrán a la venta mañana jueves 17 de septiembre a las 10 AM.
Y a su vez, debido a una reestructuración de producción en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid, se pondrán a la venta 1000 entradas más para el mismo. También estarán a la venta, mañana jueves 17 de septiembre
Aquí les dejo el link directo al videoclip.
Etiquetas:
conciertos,
entradas,
muse,
videoclip
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Se crea el sello Last Tour Records
asi podemos leer en manerasdevivir.com:
Dos gigantes de la industria musical estatal, Sony Music España y Last Tour International, se unen para crear el sello discográfico Last Tour Records. El pasado 14 de septiembre Xabier Arretxe "Polako", por parte de Last Tour, y Carlos López por parte de Sony, firmaron el acuerdo para crear esta gran empresa que se inaugurará con la publicación el 27 de octubre del nuevo disco de Quique González, 'Daiquiri blues'. Así lo define el Polako: "Hemos encontrado una manera diferente de trabajar de forma creativa para que el artista esté contento. Esta joint venture es el principio de algo, un proyecto común. Creemos que hay maneras de superar los problemas que actualmente afectan a la música, y esta es una de ellas." A su vez, Carlos López declara que "este acuerdo es el principio de una colaboración, de una historia en común y con este paso sentamos las bases para un entendimiento futuro. Se trata de un nuevo enfoque, una nueva forma de entender las relaciones entre artistas, mánagers y compañías de musica."
Dos gigantes de la industria musical estatal, Sony Music España y Last Tour International, se unen para crear el sello discográfico Last Tour Records. El pasado 14 de septiembre Xabier Arretxe "Polako", por parte de Last Tour, y Carlos López por parte de Sony, firmaron el acuerdo para crear esta gran empresa que se inaugurará con la publicación el 27 de octubre del nuevo disco de Quique González, 'Daiquiri blues'. Así lo define el Polako: "Hemos encontrado una manera diferente de trabajar de forma creativa para que el artista esté contento. Esta joint venture es el principio de algo, un proyecto común. Creemos que hay maneras de superar los problemas que actualmente afectan a la música, y esta es una de ellas." A su vez, Carlos López declara que "este acuerdo es el principio de una colaboración, de una historia en común y con este paso sentamos las bases para un entendimiento futuro. Se trata de un nuevo enfoque, una nueva forma de entender las relaciones entre artistas, mánagers y compañías de musica."
Etiquetas:
discográfica,
last tour,
quique gonzalez,
sony
Gira de El Puchero del Hortelano y Fito&Fitipaldis
El Puchero comenzarán a girar para presentar su disco "Directo", como siempre su cd y dvd en descarga directa desde su web. Por su parte Fito contará para toda la gira con unos teloneros de lujo "La Cabra Mecánica" aqui van las fechas de ambos:
El Puchero del Hortelano:
02 octubre - Sala Arco - Alcázar de San Juan - 23:30 h - 12€ - Ant.15€ - Taq
03 octubre - La fabrica de Chocolate - Vigo - 22:30 h - 12€ - Ant. 15€ - Taq
05 noviembre - Sala Heineken - Madrid - 20:30 h - 18€ - Ant. 22€ - Taq
06 noviembre - Sala Azkena - Bilbao - 21:30 h. - 12€ - Ant. 15€ - Taq
07 noviembre - Sala Heaven - Santander - 21:00 h - 12€ - Ant. 15€ - Taq
13 noviembre - Sala Metrópolis - Córdoba - 22:00 h. - 12€ - Ant. 15€ - Taq
14 noviembre - Sala DOWN - Cáceres - 22:00 h - 12€ - Ant. 15€ - Taq
11 diciembre - Sala El Loco - Valencia - 22:00 h - 12€ - Ant. 15€ - Taq
12 diciembre - Sala Gamma - Murcia - 22:00 h - 12€ - Ant. 15€ - Taq
Fito & Fitipaldis:
Viernes, 6 de noviembre
Santander - Palacio de los Deportes
+ La Cabra Mecánica
Viernes, 13 de noviembre
Castellón - Recinte Castelló
+ La Cabra Mecánica
Sábado, 14 de noviembre
Alicante - Plaza de toros
+ La Cabra Mecánica
Viernes, 20 de noviembre
A Coruña - Coliseum
+ La Cabra Mecánica
Sábado, 21 de noviembre
Vigo - Recinto Ferial (IFEVI)
+ La Cabra Mecánica
Viernes, 27 de noviembre
Córdoba - Pabellón Vistalegre
+ La Cabra Mecánica
Sábado, 28 de noviembre
Granada - Palacio municipal de los deportes
+ La Cabra Mecánica
Sábado, 4 de diciembre
Las Palmas de Gran Canaria - Aparcamiento del Estadio de Gran Canaria
+ La Cabra Mecánica
Viernes, 5 de diciembre
Santa Cruz de Tenerife - Parking del Parque Marítimo
+ La Cabra Mecánica
Sábado, 12 de diciembre
Barcelona - Palau Sant Jordi
+ La Cabra Mecánica
Viernes, 18 de diciembre
Burgos - Espacio CajaCírculo
+ La Cabra Mecánica
Sábado, 19 de diciembre
Bilbao - Bilbao Exhibition Centre BEC!
+ La Cabra Mecánica
Lunes, 28 de diciembre
Madrid - Palacio de Deportes de la Comunidad
+ La Cabra Mecánica
El Puchero del Hortelano:
02 octubre - Sala Arco - Alcázar de San Juan - 23:30 h - 12€ - Ant.15€ - Taq
03 octubre - La fabrica de Chocolate - Vigo - 22:30 h - 12€ - Ant. 15€ - Taq
05 noviembre - Sala Heineken - Madrid - 20:30 h - 18€ - Ant. 22€ - Taq
06 noviembre - Sala Azkena - Bilbao - 21:30 h. - 12€ - Ant. 15€ - Taq
07 noviembre - Sala Heaven - Santander - 21:00 h - 12€ - Ant. 15€ - Taq
13 noviembre - Sala Metrópolis - Córdoba - 22:00 h. - 12€ - Ant. 15€ - Taq
14 noviembre - Sala DOWN - Cáceres - 22:00 h - 12€ - Ant. 15€ - Taq
11 diciembre - Sala El Loco - Valencia - 22:00 h - 12€ - Ant. 15€ - Taq
12 diciembre - Sala Gamma - Murcia - 22:00 h - 12€ - Ant. 15€ - Taq
Fito & Fitipaldis:
Viernes, 6 de noviembre
Santander - Palacio de los Deportes
+ La Cabra Mecánica
Viernes, 13 de noviembre
Castellón - Recinte Castelló
+ La Cabra Mecánica
Sábado, 14 de noviembre
Alicante - Plaza de toros
+ La Cabra Mecánica
Viernes, 20 de noviembre
A Coruña - Coliseum
+ La Cabra Mecánica
Sábado, 21 de noviembre
Vigo - Recinto Ferial (IFEVI)
+ La Cabra Mecánica
Viernes, 27 de noviembre
Córdoba - Pabellón Vistalegre
+ La Cabra Mecánica
Sábado, 28 de noviembre
Granada - Palacio municipal de los deportes
+ La Cabra Mecánica
Sábado, 4 de diciembre
Las Palmas de Gran Canaria - Aparcamiento del Estadio de Gran Canaria
+ La Cabra Mecánica
Viernes, 5 de diciembre
Santa Cruz de Tenerife - Parking del Parque Marítimo
+ La Cabra Mecánica
Sábado, 12 de diciembre
Barcelona - Palau Sant Jordi
+ La Cabra Mecánica
Viernes, 18 de diciembre
Burgos - Espacio CajaCírculo
+ La Cabra Mecánica
Sábado, 19 de diciembre
Bilbao - Bilbao Exhibition Centre BEC!
+ La Cabra Mecánica
Lunes, 28 de diciembre
Madrid - Palacio de Deportes de la Comunidad
+ La Cabra Mecánica
Etiquetas:
el puchero del hortelano,
fitoyfitipaldis,
gira,
la cabra mecánica
lunes, 14 de septiembre de 2009
Nick Cave está hiperactivo

Parece ser que han concluido de grabar las canciones de lo que será el segundo disco de Grinderman, el proyecto paralelo a los Bad Seeds, aun no se sabe su título ni practicamente nada sobre él.
El día 9 de este mes, se puso a la venta el segundo libro escrito por el señor Cave que lleva por título "The Death Of Bunny Munro”, este libro viene con una banda sonora compuesta por el propio Cave y Warren Ellis. En su versión para Iphone App, incluye el libro electrónico, el libro leido por el propio autor y videos.
Por otro lado edita, también junto a Ellis, una recopilación de las bandas sonoras compuestas por ambos bajo el título de White Lunar, este verá la luz el próximo 21 de este mes, las bandas sonoras recopiladas son: The Proposition, The Road, The Assassination of Jesse James, The English Surgeon y The Girls of Phnom Penh. Dos cds que también contendrán material inédito.
Etiquetas:
grinderman. bso,
lanzamientos,
libro,
nick cave,
recopilatorio
viernes, 11 de septiembre de 2009
Nuevo videoclip de Bunbury
The Resistance, el nuevo disco de Muse ya está en internet

Sospechamos que han debido de capturarlo de la web, pues a partir de hoy ya se podía escuchar integramente estando registrado, así que ahí está para todos ustedes.
Etiquetas:
descargas,
filtración,
link,
muse
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Adelanto de Muse

Para los registrados en la web de Muse pueden ya escuchar integramente los temas Resistance, Undisclosed desires y Uprising (esta última ya se puede encontrar en casi cualquier gestor de descarga).

Gira gigante de Coque Malla

Este es el mail que ha mandado Coque:
La Gira Gigante 09/10
9 de septiembre 2009
Hola a todos. Os escribimos para informaros del inicio de la gira acústica de invierno. De momento hay 10 fechas confirmadas (habrá más) a lo largo de los meses de octubre, noviembre y diciembre. Asomaos a la web porque hay novedades (la tienda estara abierta en breve, lo prometemos) y por supuesto toda la información sobre fechas, horarios, venta de entradas....
Comprar entradas: http://www.ticketmaster.es
Visitar web: http://www.coquemalla.es
TOLEDO
Viernes 2 de OCTUBRE - 22:00 h
Sala Pícaro
C/ Cadenas, 6
Entrada: 8 €
Concierto en formato acústico con Nico Nieto a la guitarra.
CACERES
Viernes 9 de OCTUBRE - 23.00 h
Sala Down
Precio: 10-12 €
Apertura de puertas: 21.30
Concierto en formato acústico con Nico Nieto a la guitarra.
COMPRAR ENTRADAS
BADAJOZ
Sábado 10 de OCTUBRE - 23:00 h
Café Mercantil
C/ Zurbaran, 10
Precio: 10-12 €
Apertura de puertas: 22.00
Concierto en formato acústico con Nico Nieto a la guitarra.
COMPRAR ENTRADAS
SANTIAGO DE COMPOSTELA
Jueves 15 de OCTUBRE - 22:00 h
Sala Ultramarinos
C/ Casas Reais, 34
Precio: 15 €
Concierto en formato acústico con Nico Nieto a la guitarra.
OURENSE
Viernes 16 de OCTUBRE - 23:00 h
Sala Capital Lounge Club
C/ Ramón Cabanillas, 16
Precio: 8-10 €
Apertura de puertas: 22.00
Concierto en formato acústico con Nico Nieto a la guitarra.
COMPRAR ENTRADAS
VIGO
Sábado 17 de OCTUBRE - 22:00 h
Sala La Fabrica de Chocolate
C/ Rogelio Abade, 22
Precio: 10-12 €
Apertura de puertas: 21.00
Concierto en formato acústico con Nico Nieto a la guitarra.
COMPRAR ENTRADAS
TARRAGONA
Jueves 12 de NOVIEMBRE - 22:30 h
Sala Zero
Carrer de Sant Magí 12
Precio: 10-12 €
Apertura de puertas: 22.00 horas
Concierto en formato acústico con Nico Nieto a la guitarra.
COMPRAR ENTRADAS
BARCELONA
Viernes 13 de NOVIEMBRE - 22:30 h
Sala Sidecar
Plaça Reial 7
Precio: 10-12 €
Apertura de puertas: 22.00 horas
COMPRAR ENTRADAS
Concierto en formato acústico con Nico Nieto a la guitarra.
ZARAGOZA
Sábado 14 de NOVIEMBRE - 23:00 h
La Casa del Loco
C/ Mayor 10-12
Precio: 10-12 €
Apertura de puertas: 22.00 horas
Concierto en formato acústico con Nico Nieto a la guitarra.
COMPRAR ENTRADAS
JAEN
Miércoles 9 de DICIEMBRE - 21:00 h
Salón de Actos de la Universidad Popular de Jaén
Avda. Andalucía, 47
Concierto en formato acústico con Nico Nieto a la guitarra.
martes, 8 de septiembre de 2009
Loquillo, Calamaro, Bunbury y Urrutia juntos de nuevo

Podemos leer en efe eme lo siguiente:
Fue la semana pasada, en un estudio madrileño: Loquillo grababa una versión de ‘El hombre de negro’ –el ‘Man in black’ de Johnny Cash, que en esta adaptación de Gabriel Sopeña hace tiempo que es un clásico del barcelonés– junto a sus amigos Andrés Calamaro y Jaime Urrutia. A los controles, Jaime Stinus; tocando, la banda del Loco: Igor Paskual, Laura Gómez, Laurent Castagnet y el propio Stinus. Por su lado, Enrique Bunbury grabó en Gerona partes vocales para el mismo tema, pero no pudo estar en la grabación junto a sus compañeros debido a que está ultimando las mezclas de su próximo disco. Mañana, los tres primeros y el grupo del Loco se vuelven a reunir para rodar el videoclip de esta canción, que será una de las guindas que incluirá la antología sobre Loquillo que estos días se está ultimando y que verá la luz en otoño.
Así que, de nuevo, tras aquella reunión de 2002 para grabar el ‘Dónde estás’ [a la que se corresponde la fotografía] de Jaime Urrutia, el cuarteto que tanta especulación generó, tendrá un nuevo tema. Recordemos que a Loquillo, Calamaro y Urrutia, en trío, se les puede escuchar juntos, cantando en euskera, en el último disco de Kepa Junkera.
Etiquetas:
bunbury,
calamaro,
homenaje,
jaime urrutia,
johnny cash,
loquillo
Otro disco gratis en myspace, ahora Berri Txarrak
Así es, han subido su nuevo disco al completo y también han colgado el video de la canción "Payola", por aqui les dejo los links.
http://www.myspace.com/berritxarrak
BERRI TXARRAK
http://www.myspace.com/berritxarrak
BERRI TXARRAK
Etiquetas:
berri txarrak,
descargas,
lanzamientos,
videoclip
lunes, 7 de septiembre de 2009
Videos de Fito & Fitipaldis
Les dejo por aquí los links de unos videos que han ido saliendo últimamente debido a la salida del nuevo disco de los Fitipaldis.
Entrevista en cadena 100:
http://www.fitoyfitipaldis.com/2009/index.php/noticias/132-entrevista-en-cadena-100.html
Making of de la canción Antes de que cuenta diez:
http://vimeo.com/6422038
Adelanto del dvd del concierto de fin de gira Por la vive el pez:
http://vimeo.com/6401663
Entrevista en cadena 100:
http://www.fitoyfitipaldis.com/2009/index.php/noticias/132-entrevista-en-cadena-100.html
Making of de la canción Antes de que cuenta diez:
http://vimeo.com/6422038
Adelanto del dvd del concierto de fin de gira Por la vive el pez:
http://vimeo.com/6401663
sábado, 5 de septiembre de 2009
Concierto homenaje a Antonio Vega
Leemos en la web del propio antonio:
Homenaje a Antonio Vega en el Palacio de los Deportes de Madrid (24/Oct./2009)
24 de Octubre de 2009. Esa es la fecha en la que algunos de los mejores músicos se subirán al escenario del Palacio de los Deportes de Madrid para rendir un sonado y merecido homenaje a la figura más mágica del pop español. La última banda de músicos de Antonio Vega hará revivir el repertorio del Maestro, acompañados en esta ocasión por algunos admiradores muy especiales y que además, son figuras emblemáticas de la música española. Poco a poco se irán confirmando sus nombres y pronto se conoceran más detalles del que puede ser el concierto más importante de la música española en este 2009.
Homenaje a Antonio Vega en el Palacio de los Deportes de Madrid (24/Oct./2009)
24 de Octubre de 2009. Esa es la fecha en la que algunos de los mejores músicos se subirán al escenario del Palacio de los Deportes de Madrid para rendir un sonado y merecido homenaje a la figura más mágica del pop español. La última banda de músicos de Antonio Vega hará revivir el repertorio del Maestro, acompañados en esta ocasión por algunos admiradores muy especiales y que además, son figuras emblemáticas de la música española. Poco a poco se irán confirmando sus nombres y pronto se conoceran más detalles del que puede ser el concierto más importante de la música española en este 2009.
Etiquetas:
antonio vega,
conciertos,
homenaje
Juan Perro colaborará en lo nuevo de Raimundo Amador
leemos en Popes80:
En noviembre saldrá a la venta lo nuevo de Raimundo Amador. Se trata de un álbum especial, dedicado a su padre y a su hermano, fallecidos ambos hace unos meses. Según ha explicado el propio artista, el álbum seguirá su línea y dará pie a las fusiones y conexiones originales entre estilos, desde la música clásica hasta el hip hop.
Entre las novedades de este nuevo disco se encuentran las colaboraciones de Juan Perro -Santiago Auserón- y Matt Bianco. En el caso del primero, se trata de un dueto en una de las nuevas canciones. Con Bianco, además, prepara alguna gira conjunta que podría llevarles a países como Italia o Japón.
Por otra parte, mientras perfila el contenido del disco, Raimundo Amador ha explicado que también se está planteando incluir una adaptación al castellano del tema White houses de Eric Burdon, realizada por Santiago Auserón.
En noviembre saldrá a la venta lo nuevo de Raimundo Amador. Se trata de un álbum especial, dedicado a su padre y a su hermano, fallecidos ambos hace unos meses. Según ha explicado el propio artista, el álbum seguirá su línea y dará pie a las fusiones y conexiones originales entre estilos, desde la música clásica hasta el hip hop.
Entre las novedades de este nuevo disco se encuentran las colaboraciones de Juan Perro -Santiago Auserón- y Matt Bianco. En el caso del primero, se trata de un dueto en una de las nuevas canciones. Con Bianco, además, prepara alguna gira conjunta que podría llevarles a países como Italia o Japón.
Por otra parte, mientras perfila el contenido del disco, Raimundo Amador ha explicado que también se está planteando incluir una adaptación al castellano del tema White houses de Eric Burdon, realizada por Santiago Auserón.
Etiquetas:
colaboraciones,
juan perro,
noticias,
raimundo amador
Vuelve Rai Doriva As Ferriero
Así lo comunica Ivana en su blog:
Rai Doriva y As Ferreiro vuelven a la ciudad después de varios años de hermetismo. Tras su gira triunfal por la provincia de Pontevedra ( Vigo y Nigrán básicamente) , y algunos conciertos sueltos ( casi siempre homenajeándose a si mismos), se tomaron un merecido descanso que finaliza el día 24 en la sala Mondo de Vigo.
Atrás quedaron los desplantes de Rai a las dos hermanas y por fin podremos verlos a los tres en un escenario. Violín azul, piano y guitarra. Rai, Ivonne y Tamara en estado puro. Una descarga sonora que no deja indiferente a nadie.
Canciones de hoy y de siempre que retuercen las emociones y despiertan al animal sexual que todos llevamos dentro.
Un refrescante repertorio que les ha llevado a triunfar en plazas tan difíciles como Bagdad, Islamabad, Sydney, Hedestad o la Isla. Ben Linus dijo de ellos ” Si siguen con es caña moverán la isla. No había visto nada igual desde que dejamos de meter los números cada 108 minutos!!!!!!”
En definitiva, la ciudad de Vigo tiene la oportunidad de ver un espectáculo internacional que pocas ciudades europeas pueden permitirse.
Han vuelto…..
Rai Doriva y As Ferreiro vuelven a la ciudad después de varios años de hermetismo. Tras su gira triunfal por la provincia de Pontevedra ( Vigo y Nigrán básicamente) , y algunos conciertos sueltos ( casi siempre homenajeándose a si mismos), se tomaron un merecido descanso que finaliza el día 24 en la sala Mondo de Vigo.
Atrás quedaron los desplantes de Rai a las dos hermanas y por fin podremos verlos a los tres en un escenario. Violín azul, piano y guitarra. Rai, Ivonne y Tamara en estado puro. Una descarga sonora que no deja indiferente a nadie.
Canciones de hoy y de siempre que retuercen las emociones y despiertan al animal sexual que todos llevamos dentro.
Un refrescante repertorio que les ha llevado a triunfar en plazas tan difíciles como Bagdad, Islamabad, Sydney, Hedestad o la Isla. Ben Linus dijo de ellos ” Si siguen con es caña moverán la isla. No había visto nada igual desde que dejamos de meter los números cada 108 minutos!!!!!!”
En definitiva, la ciudad de Vigo tiene la oportunidad de ver un espectáculo internacional que pocas ciudades europeas pueden permitirse.
Han vuelto…..
Etiquetas:
conciertos,
ferreiro,
ivan ferreiro,
rai doriva
viernes, 4 de septiembre de 2009
Comentario del lichis sobre el comunicado de La Cabra Mecánica

Extraemos del blog de la cabra:
Queridos amigos... nada es para siempre. La Cabra Mecánica prefiere decir adiós con la cabeza bien alta, dándoos a todos las gracias de corazón por el apoyo que me habéis brindado durante estos años.
Consideradlo por mi parte como un "hasta luego", espero contar con vosotros en mis futuros proyectos.
Me gustaría haceros partícipes de esta despedida ofreciéndoos un disco en el que yo personalmente he puesto todo mi cariño, y que defenderé en directo esperando ver vuestras caras y oír vuestras voces.
Aquí os adjunto el comunicado oficial.
Con toda mi gratitud,
Lichis
Portada y canciones del Ep de Nacho Vegas

1. ‘Intro (Como En Los Erizos)’
2. ‘Pesadilla Genérica’
3. ‘Las Inmensas Preguntas’
4. ‘Penúltimo Anhelo’
5. ‘(Al Final) Te Estaré Esperando’
Etiquetas:
ep,
lista de canciones,
nacho vegas,
portada
recopilatorio, gira y despedida de La Cabra Mecánica
NUEVO DISCO DE LA CABRA MECANICA "CARNE DE CANCION"
El próximo 13 de octubre La Cabra Mecánica presenta el que será su último trabajo, un CD doble + DVD que incluye 3 temas nuevos, versiones imposibles y alguna que otra curiosidad en forma de maqueta o directo. Tras la gira de presentación de octubre, La Cabra Mecánica se unirá a la gira de Fito y Fitipaldis: un broche de oro a sus 15 años de carrera.
‘Carne de Canción’ es el “hasta luego” de Lichis, líder y alma de La Cabra Mecánica, que se despide de los escenarios “con el corazón lleno de gratitud”. Un doble CD recopilatorio que contiene los temas más coreados por el público, los más significativos para Lichis y las canciones más aclamadas por su entorno.
No esperen encontrar aquí un ‘grandes éxitos’: Abran su mente, libérense de prejuicios y disfruten sin tapujos de la rumba mezclada con el folk, del country a medias con el rock, de la copla y el blues agitados con ritmos mariachis… todo tiene su sitio en 'Carne de Canción'. Si a este cóctel añadimos el verbo sardónico, callejero y corrosivo al que nos tiene acostumbrados Lichis, el resultado no puede ser más que la reinterpretación sincera de un singular repertorio acumulado desde 1994 hasta la actualidad.
‘Valientes’ es el sencillo de presentación: una canción que, para Lichis, es su “anti We Are The Champions particular”. Un tema que refleja la épica del fracaso glorioso y que cobra cada vez más significado en el momento actual de la escena musical.
La gira de presentación de ‘Carne de canción’ comenzará el próximo 16 de octubre en Gijón y continuará por Salamanca (17), Zaragoza (23), Barcelona (24), Madrid (29 y 30) y Granada (31). A partir de noviembre, además, La Cabra Mecánica se unirá a la gira ‘Antes de que cuente diez’, de Fito & Fitipaldis, unos buenos amigos. Alto voltaje para despedir 15 años de carrera.
LA CABRA MECÁNICA
GIRA PRESENTACIÓN 'CARNE DE CANCIÓN'
OCTUBRE 2009
Viernes 16 GIJÓN Casino
Sábado 17 SALAMANCA Iris Rover Theatre
Viernes 23 ZARAGOZA La Casa del Loco
Sábado 24 BARCELONA Sala Bikini
Jueves 29 MADRID Sala Galileo
Viernes 30 MADRID Sala Galileo
Sábado 31 GRANADA Planta Baja
El próximo 13 de octubre La Cabra Mecánica presenta el que será su último trabajo, un CD doble + DVD que incluye 3 temas nuevos, versiones imposibles y alguna que otra curiosidad en forma de maqueta o directo. Tras la gira de presentación de octubre, La Cabra Mecánica se unirá a la gira de Fito y Fitipaldis: un broche de oro a sus 15 años de carrera.
‘Carne de Canción’ es el “hasta luego” de Lichis, líder y alma de La Cabra Mecánica, que se despide de los escenarios “con el corazón lleno de gratitud”. Un doble CD recopilatorio que contiene los temas más coreados por el público, los más significativos para Lichis y las canciones más aclamadas por su entorno.
No esperen encontrar aquí un ‘grandes éxitos’: Abran su mente, libérense de prejuicios y disfruten sin tapujos de la rumba mezclada con el folk, del country a medias con el rock, de la copla y el blues agitados con ritmos mariachis… todo tiene su sitio en 'Carne de Canción'. Si a este cóctel añadimos el verbo sardónico, callejero y corrosivo al que nos tiene acostumbrados Lichis, el resultado no puede ser más que la reinterpretación sincera de un singular repertorio acumulado desde 1994 hasta la actualidad.
‘Valientes’ es el sencillo de presentación: una canción que, para Lichis, es su “anti We Are The Champions particular”. Un tema que refleja la épica del fracaso glorioso y que cobra cada vez más significado en el momento actual de la escena musical.
La gira de presentación de ‘Carne de canción’ comenzará el próximo 16 de octubre en Gijón y continuará por Salamanca (17), Zaragoza (23), Barcelona (24), Madrid (29 y 30) y Granada (31). A partir de noviembre, además, La Cabra Mecánica se unirá a la gira ‘Antes de que cuente diez’, de Fito & Fitipaldis, unos buenos amigos. Alto voltaje para despedir 15 años de carrera.
LA CABRA MECÁNICA
GIRA PRESENTACIÓN 'CARNE DE CANCIÓN'
OCTUBRE 2009
Viernes 16 GIJÓN Casino
Sábado 17 SALAMANCA Iris Rover Theatre
Viernes 23 ZARAGOZA La Casa del Loco
Sábado 24 BARCELONA Sala Bikini
Jueves 29 MADRID Sala Galileo
Viernes 30 MADRID Sala Galileo
Sábado 31 GRANADA Planta Baja
Etiquetas:
despedida,
gira,
la cabra mecánica,
recopilatorio,
reediciones
martes, 1 de septiembre de 2009
Nacho Vegas vuelve a la carga
Podemos leer en la web de Limbostar:
¿Qué más? NV ya ha mezclado las canciones de su nuevo EP, que llevará por título El Género Bobo. Incluye cinco nuevas canciones y será editado próximamente en digipak con un precioso diseño de Luis Díez, basado en un cuadro suyo hecho especialmente para la ocasión. Felicitémosle también por su reciente paternidad -a Luis, no a Nacho-. También próximamente la edición en doble vinilo 180 gr. de El Manifiesto Desastre, y su visita a México para presentarse en directo junto a su banda, donde se vendieron en unas horas todas las entradas del aforo de El Lunario. Amigos mexicanos, si hay nuevas fechas os informaremos tan pronto lo sepamos.
También tenemos nuevas fechas de conciertos:
Sábado 19 de septiembre, México D.F., Lunario del Auditorio Nacional + Christina Rosenvinge
Jueves 8 de octubre, Lugo, Fiestas de San Froilán, Plaza de Santa María
Sábado 10 de octubre, Murcia, Auditorio Victor Villegas
Lunes 12 de Octubre, El Puerto de Santa María, Monkey Week
Sábado 14 de octubre, Madrid. Festival Coca-Cola de Cantautores, Joy Eslava
Viernes 23 de octubre, Mallorca. Teatro de Artá
¿Qué más? NV ya ha mezclado las canciones de su nuevo EP, que llevará por título El Género Bobo. Incluye cinco nuevas canciones y será editado próximamente en digipak con un precioso diseño de Luis Díez, basado en un cuadro suyo hecho especialmente para la ocasión. Felicitémosle también por su reciente paternidad -a Luis, no a Nacho-. También próximamente la edición en doble vinilo 180 gr. de El Manifiesto Desastre, y su visita a México para presentarse en directo junto a su banda, donde se vendieron en unas horas todas las entradas del aforo de El Lunario. Amigos mexicanos, si hay nuevas fechas os informaremos tan pronto lo sepamos.
También tenemos nuevas fechas de conciertos:
Sábado 19 de septiembre, México D.F., Lunario del Auditorio Nacional + Christina Rosenvinge
Jueves 8 de octubre, Lugo, Fiestas de San Froilán, Plaza de Santa María
Sábado 10 de octubre, Murcia, Auditorio Victor Villegas
Lunes 12 de Octubre, El Puerto de Santa María, Monkey Week
Sábado 14 de octubre, Madrid. Festival Coca-Cola de Cantautores, Joy Eslava
Viernes 23 de octubre, Mallorca. Teatro de Artá
Etiquetas:
conciertos,
ep,
lanzamientos,
nacho vegas,
vinilo
lunes, 31 de agosto de 2009
Más sobre Daiquiri Blues de Quique Gonzalez
Leemos en el diario Público:
Bajo las luces de Nashville
El rockero madrileño ha grabado su nuevo disco con músicos legendarios en la cuna del country
DIARIO PUBLICO
[quique gonzález detalle]
Para Quique González, Estados Unidos es el país de la música. Hay quién le pondría alguna objeción, pensando quizás en Austria o Alemania, pero el rockero madrileño lo tiene bastante claro. "Nashville es la ciudad de la música", sentencia. Allí ha grabado su último disco, Daiquiri blues, que se publicará a finales de octubre. González ha roto con su discográfica, Warner, y está barajando varias opciones para editarlo. Por ahora, sólo se puede escuchar en un puñado de CD Verbatim grabados de forma casera que el músico distribuye como si fuera farlopa. Resopla, mira a un lado y a otro de la cafetería de un céntrico hotel de Madrid, mete la mano en una bolsa de viaje llena de ropa y hace la entrega, susurrando: "Lo tenemos tú, yo y otras dos personas. Cuídalo y, por favor, no se lo dejes a nadie. Me harías una gran putada". Al CD, con el título del álbum pintarrajeado con un rotulador azul, sólo le falta una pegatina con la advertencia "materialpeligroso".
Para un músico de rock, grabar un disco en Nashville es como para un futbolista jugar en el Bernabéu. "Allí, el tío que está subido al poste de la luz es guitarrista y su hermano toca el dobro esa noche en un club. Todo el mundo toca un instrumento y se respira música desde que llegas al aeropuerto, donde ves todos los stands de Gibson", dice el cantante. En Nashville está la fábrica de guitarras Gibson, el orgullo de la ciudad.
Con más de medio millón de habitantes, Nashville es conocida principalmente por dos cosas: su arquitectura neoclásica tiene una réplica del Partenón y se la denomina la Atenas del Sur y su condición de cuna de la música country. Allí se establecieron estudios de grabación y discográficas de este y otros géneros hermanos a partir de los años veinte. Las estrellas más rutilantes de la música popular del siglo XX han pasado por la ciudad en algún momento de sus carreras. Bob Dylan grabó allí Blonde on blonde (1966) y sus dos discos country de los sesenta, John Wesley Harding (1967) y Nashville skyline (1969). Neil Young grabó en el legendario Ryman Auditorium el documental Heart of Gold, dirigido por Jonathan Demme. Y así se podría seguir... "Los primeros días te sale la música por las orejas. En la calle principal, Broadway, que tiene tres carriles por sentido, hay unos 20 ó 25 clubes con música en directo desde la una de la tarde hasta la una de la madrugada. La primera noche fuimos a un sitio que se llama Station Inn, un sitio auténtico de Nashville, con un público veterano muy respetuoso, y estaba tocando el pedal steel un músico de Mark Knopfler y el contrabajista era el que ha tocado en el disco de Alison Krauss y Robert Plant. Eso la primera noche", explica asombrado González.
El músico eligió Nashville porque allí trabaja Brad Jones, un prestigioso productor con ciertas conexiones con España (produjo a Josh Rouse, músico americano afincado en nuestro país, a los Sunday Drivers y tocó el bajo en un disco de Ariel Rot). Un mes en el estudio que, curiosamente, resultó ser su grabación más barata. "Influye el cambio del dólar, claro. Además, no pagué alojamiento, porque dormía en la misma sala de grabación, al lado de un piano Steinwey de mil ochocientos y pico", recuerda el músico.
Grabar un disco tiene su miga. Hay que tomar demasiadas decisiones en muy poco tiempo. Si además tienes que trabajar con músicos que no conoces, la labor puede complicarse, salvo que esos instrumentistas se llamen Al Perkins. "Es una leyenda, aparece en cinco canciones. Ha tocado con Dylan, en el Exile on Main St. de los Rolling Stones, con Randy Newman, con Gram Parsons Estoy pensando en poner una pegatina en el disco que ponga: invitado especial, Al Perkins".
La tontería, para los tontos
Se graba en un mes, pero se cocina en dos años. González compuso 30 canciones, maquetó 13 y trabajó con Brad Jones vía mail durante varias semanas, esbozando arreglos y eligiendo a los músicos. Entre ellos, dos baterías de renombre: Brian Owings, que ha tocado con Emmylou Harris y Buddy Miller; y Ken Coomer, que grabó los tres primeros discos de Wilco. "Eran extremadamente rápidos y precisos. No tienen nada de tontería", subraya el músico español.
Heredero natural de Enrique Urquijo y Antonio Vega, pero marcado por la rica escena rock norteamericana de la última década (en su nuevo disco la sombra de Wilco está muy presente), Quique González es un rockero auténtico: estilo clásico, romanticismo épico, letras de película... No le faltan ni las botas. Se debe al rock y busca en él los cuatro minutos perfectos. Un músico exigente que haciendo música disfruta tanto como sufre: "Siempre he sufrido mucho en las grabaciones. Quizás por inseguridades y miedos que tenemos Por querer estar a la altura de las circunstancias. El primer día que toqué con la banda me sudaban las manos, estaba todo el rato secándomeen el pantalón".
La estrategia era un tanto suicida. Los músicos no habían escuchado las canciones previamente. Llegaban al estudio y González, con la guitarra o el piano, las ejecutaba, una sola vez, mientras el resto tomaba nota. A continuación, a tocar la primera toma. Lo más sorprendente es que muchas de las pistas que se oyen en el disco proceden de esas aproximaciones iniciales. "Brad piensa que la primera vez que un músico interpreta una canción es cuando toca lo que le sale del corazón. Luego, en las siguientes tomas piensa más, es menos natural. Y lo hicimos todo con esa idea. Incluso muchas voces son las que canté cuando les enseñé la canción. Luego piensas que igual lo puedes cantar un poco mejor, pero no estás dentro del groove que se crea en ese instante".
A los músicos no les interesaba si González vendía mucho o no en España. Le preguntaban por la música de aquí el flamenco, Paco de Lucía... y, sobre todo, querían saber qué decían las canciones que estaban tocando. "Antes de hacer una toma con los músicos les tenía que dar una charla sobre la letra. Era la primera vez que lo hacía. Para ellos es fundamental saber qué dice la canción y lo que hacía era darles una idea central. Por ejemplo, en Riesgo y altura les expliqué que cuanto más riesgo corres, más premio tienes".
La rutina era casi militar. A las nueve y media arriba, una ducha y a las diez llegaba Brad Jones. Por la mañana registraban una canción, por la tarde dos, con una hora de descanso para, todos juntos, comer. Los días transcurrían en un océano de música, un nirvana para un rockero auténtico como González. "Todas las conversaciones eran sobre música. Recuerdo que íbamos camino del estudio con los músicos, oyendo una canción de Dylan en la radio del coche, y hasta que no acababa la canción nadie se bajaba. Parece una tontería, pero no lo es".
La jornada terminaba a las siete y media, momento que González aprovechaba para dejarse mecer por las calles y bares de Nashville. Se iba a desconectar. ¿Cómo? Por supuesto, viendo conciertos. "Las dos primeras semanas veíamos a cuatro grupos diarios, no paras. Entras en un bar y hay un tipo tocando de forma bestial. Y músicos que van de club en club tocando por las propinas: para tres personas, pero literalmente , mi amigo, yo y el camarero, y lo hacen con una intensidad increíble no se permiten tocar mal". También hubo tiempo para el turismo cómo no, musical: visita a Graceland y el deporte, con la mesa de ping pong que animaba los tiempos muertos entre las grabaciones.
El resultado de la aventura americana de Quique González se desvelará a finales de octubre. El siguiente paso será la gira de presentación de Daiquiri blues. "Quiero hacer una gira y una banda en función del disco. Tratar de respetar los arreglos y hacer algo distinto a lo que suelo hacer, para que tenga los colores del disco", adelanta el músico. Por el momento, mañana viaja a Argentina para una mini-gira de cinco conciertos acústicos.
Y aqui tenemos las canciones comentadas:
"Daiquiri blues":
"Un, dos, tres y..." En Nashville se cuenta en español. Suena una guitarra acústica y la voz de Quique González destapa la caja de la melancolía. Balada blues-rock con un órgano hammond nocturno y delicioso. El estribillo es adictivo.
"Cuando estés en vena":
Medio tiempo con ecos de Tom Peety. Llama la atención el puente con suntuosos arreglos de cuerdas. Falla en su especialidad: el estribillo es un poco facilón y se hace cansino.
"Un arma precisa":
El piano inicial recuerda a los Wilco de "A ghost is born". El pedal steel dibuja paisajes desérticos. También incluye arreglos de cuerda y una mandolina. Es la canción más ornamentada, sobre todo en su tramo final. En la letra, confesiones como "toda mi vida son cuentas pendientes".
"Hasta que todo encaje":
La tensión empieza a subir. "necesito un amor que no cueste trabajo", canta en esta emocionante balada, que cuenta con una preciosa melodía y unos arreglos de viento espléndidos. Lo tiene todo para convertirse en éxito (y para que el público la cante en los conciertos).
"La luna debajo del brazo":
La que más recuerda a grupos españoles como Los Secretos (y no sólo por referencias de la tierra, como el Puerto de Santa María). La letra habla sobre una historia de amor del pasado que no acaba de cerrarse.
"Deslumbrado":
Uno de los mejores temas del álbum. El ritmo hipnótico de la guitarra acústica aporta oscuridad y densidad al conjunto. Tiene un puente final con una melodía deslumbrante, donde dice: "siempre tiramos de lo que perdemos,/ siempre perdemos lo que más queremos,/ siempre tenemos lo que merecemos...".
"Lo voy a derribar":
Balada acústica con una instrumentación mínima. La letra es un tanto críptica, excesivamente abstracta, Esta falta de concreción de los textos se repite en otras canciones, que pecan de indefinidas.
"Su día libre":
Mantiene el tono acústico, en el que probablemente es el disco menos eléctrico de González. Vuelve a notarse la influencia de Wilco en las guitarras atmosféricas. Tiene otro magnífico estribillo.
"Riesgo y altura":
Entre el jazz y el tango, procede de un instrumental compuesto por un amigo suyo para un corto. González le puso la voz y nuevos arreglos.
"Nadie podrá con nosotros":
Otro medio tiempo de guitarras brillantes y melodía delicada. Piano y pedal steel ganan en protagonismo. La letra nostálgica recuerda el sentimiento de ser invencible de la adolescencia.
"Restos de stock":
La canción más rockera de todo el disco, con las guitarras en primer plano. Un potente Quique González saca las garras.
"1956":
El título es un homenaje a la novela de Juan Marsé. Balada acústica con un estribillo desarmante. La voz recuerda a Jeff Tweedy, de Wilco.
"Algo me aleja de ti":
Versión de la canción de José Ignacio Lapido, otro ilustre rockero español. González la canta a piano.
Bajo las luces de Nashville
El rockero madrileño ha grabado su nuevo disco con músicos legendarios en la cuna del country
DIARIO PUBLICO
[quique gonzález detalle]
Para Quique González, Estados Unidos es el país de la música. Hay quién le pondría alguna objeción, pensando quizás en Austria o Alemania, pero el rockero madrileño lo tiene bastante claro. "Nashville es la ciudad de la música", sentencia. Allí ha grabado su último disco, Daiquiri blues, que se publicará a finales de octubre. González ha roto con su discográfica, Warner, y está barajando varias opciones para editarlo. Por ahora, sólo se puede escuchar en un puñado de CD Verbatim grabados de forma casera que el músico distribuye como si fuera farlopa. Resopla, mira a un lado y a otro de la cafetería de un céntrico hotel de Madrid, mete la mano en una bolsa de viaje llena de ropa y hace la entrega, susurrando: "Lo tenemos tú, yo y otras dos personas. Cuídalo y, por favor, no se lo dejes a nadie. Me harías una gran putada". Al CD, con el título del álbum pintarrajeado con un rotulador azul, sólo le falta una pegatina con la advertencia "materialpeligroso".
Para un músico de rock, grabar un disco en Nashville es como para un futbolista jugar en el Bernabéu. "Allí, el tío que está subido al poste de la luz es guitarrista y su hermano toca el dobro esa noche en un club. Todo el mundo toca un instrumento y se respira música desde que llegas al aeropuerto, donde ves todos los stands de Gibson", dice el cantante. En Nashville está la fábrica de guitarras Gibson, el orgullo de la ciudad.
Con más de medio millón de habitantes, Nashville es conocida principalmente por dos cosas: su arquitectura neoclásica tiene una réplica del Partenón y se la denomina la Atenas del Sur y su condición de cuna de la música country. Allí se establecieron estudios de grabación y discográficas de este y otros géneros hermanos a partir de los años veinte. Las estrellas más rutilantes de la música popular del siglo XX han pasado por la ciudad en algún momento de sus carreras. Bob Dylan grabó allí Blonde on blonde (1966) y sus dos discos country de los sesenta, John Wesley Harding (1967) y Nashville skyline (1969). Neil Young grabó en el legendario Ryman Auditorium el documental Heart of Gold, dirigido por Jonathan Demme. Y así se podría seguir... "Los primeros días te sale la música por las orejas. En la calle principal, Broadway, que tiene tres carriles por sentido, hay unos 20 ó 25 clubes con música en directo desde la una de la tarde hasta la una de la madrugada. La primera noche fuimos a un sitio que se llama Station Inn, un sitio auténtico de Nashville, con un público veterano muy respetuoso, y estaba tocando el pedal steel un músico de Mark Knopfler y el contrabajista era el que ha tocado en el disco de Alison Krauss y Robert Plant. Eso la primera noche", explica asombrado González.
El músico eligió Nashville porque allí trabaja Brad Jones, un prestigioso productor con ciertas conexiones con España (produjo a Josh Rouse, músico americano afincado en nuestro país, a los Sunday Drivers y tocó el bajo en un disco de Ariel Rot). Un mes en el estudio que, curiosamente, resultó ser su grabación más barata. "Influye el cambio del dólar, claro. Además, no pagué alojamiento, porque dormía en la misma sala de grabación, al lado de un piano Steinwey de mil ochocientos y pico", recuerda el músico.
Grabar un disco tiene su miga. Hay que tomar demasiadas decisiones en muy poco tiempo. Si además tienes que trabajar con músicos que no conoces, la labor puede complicarse, salvo que esos instrumentistas se llamen Al Perkins. "Es una leyenda, aparece en cinco canciones. Ha tocado con Dylan, en el Exile on Main St. de los Rolling Stones, con Randy Newman, con Gram Parsons Estoy pensando en poner una pegatina en el disco que ponga: invitado especial, Al Perkins".
La tontería, para los tontos
Se graba en un mes, pero se cocina en dos años. González compuso 30 canciones, maquetó 13 y trabajó con Brad Jones vía mail durante varias semanas, esbozando arreglos y eligiendo a los músicos. Entre ellos, dos baterías de renombre: Brian Owings, que ha tocado con Emmylou Harris y Buddy Miller; y Ken Coomer, que grabó los tres primeros discos de Wilco. "Eran extremadamente rápidos y precisos. No tienen nada de tontería", subraya el músico español.
Heredero natural de Enrique Urquijo y Antonio Vega, pero marcado por la rica escena rock norteamericana de la última década (en su nuevo disco la sombra de Wilco está muy presente), Quique González es un rockero auténtico: estilo clásico, romanticismo épico, letras de película... No le faltan ni las botas. Se debe al rock y busca en él los cuatro minutos perfectos. Un músico exigente que haciendo música disfruta tanto como sufre: "Siempre he sufrido mucho en las grabaciones. Quizás por inseguridades y miedos que tenemos Por querer estar a la altura de las circunstancias. El primer día que toqué con la banda me sudaban las manos, estaba todo el rato secándomeen el pantalón".
La estrategia era un tanto suicida. Los músicos no habían escuchado las canciones previamente. Llegaban al estudio y González, con la guitarra o el piano, las ejecutaba, una sola vez, mientras el resto tomaba nota. A continuación, a tocar la primera toma. Lo más sorprendente es que muchas de las pistas que se oyen en el disco proceden de esas aproximaciones iniciales. "Brad piensa que la primera vez que un músico interpreta una canción es cuando toca lo que le sale del corazón. Luego, en las siguientes tomas piensa más, es menos natural. Y lo hicimos todo con esa idea. Incluso muchas voces son las que canté cuando les enseñé la canción. Luego piensas que igual lo puedes cantar un poco mejor, pero no estás dentro del groove que se crea en ese instante".
A los músicos no les interesaba si González vendía mucho o no en España. Le preguntaban por la música de aquí el flamenco, Paco de Lucía... y, sobre todo, querían saber qué decían las canciones que estaban tocando. "Antes de hacer una toma con los músicos les tenía que dar una charla sobre la letra. Era la primera vez que lo hacía. Para ellos es fundamental saber qué dice la canción y lo que hacía era darles una idea central. Por ejemplo, en Riesgo y altura les expliqué que cuanto más riesgo corres, más premio tienes".
La rutina era casi militar. A las nueve y media arriba, una ducha y a las diez llegaba Brad Jones. Por la mañana registraban una canción, por la tarde dos, con una hora de descanso para, todos juntos, comer. Los días transcurrían en un océano de música, un nirvana para un rockero auténtico como González. "Todas las conversaciones eran sobre música. Recuerdo que íbamos camino del estudio con los músicos, oyendo una canción de Dylan en la radio del coche, y hasta que no acababa la canción nadie se bajaba. Parece una tontería, pero no lo es".
La jornada terminaba a las siete y media, momento que González aprovechaba para dejarse mecer por las calles y bares de Nashville. Se iba a desconectar. ¿Cómo? Por supuesto, viendo conciertos. "Las dos primeras semanas veíamos a cuatro grupos diarios, no paras. Entras en un bar y hay un tipo tocando de forma bestial. Y músicos que van de club en club tocando por las propinas: para tres personas, pero literalmente , mi amigo, yo y el camarero, y lo hacen con una intensidad increíble no se permiten tocar mal". También hubo tiempo para el turismo cómo no, musical: visita a Graceland y el deporte, con la mesa de ping pong que animaba los tiempos muertos entre las grabaciones.
El resultado de la aventura americana de Quique González se desvelará a finales de octubre. El siguiente paso será la gira de presentación de Daiquiri blues. "Quiero hacer una gira y una banda en función del disco. Tratar de respetar los arreglos y hacer algo distinto a lo que suelo hacer, para que tenga los colores del disco", adelanta el músico. Por el momento, mañana viaja a Argentina para una mini-gira de cinco conciertos acústicos.
Y aqui tenemos las canciones comentadas:
"Daiquiri blues":
"Un, dos, tres y..." En Nashville se cuenta en español. Suena una guitarra acústica y la voz de Quique González destapa la caja de la melancolía. Balada blues-rock con un órgano hammond nocturno y delicioso. El estribillo es adictivo.
"Cuando estés en vena":
Medio tiempo con ecos de Tom Peety. Llama la atención el puente con suntuosos arreglos de cuerdas. Falla en su especialidad: el estribillo es un poco facilón y se hace cansino.
"Un arma precisa":
El piano inicial recuerda a los Wilco de "A ghost is born". El pedal steel dibuja paisajes desérticos. También incluye arreglos de cuerda y una mandolina. Es la canción más ornamentada, sobre todo en su tramo final. En la letra, confesiones como "toda mi vida son cuentas pendientes".
"Hasta que todo encaje":
La tensión empieza a subir. "necesito un amor que no cueste trabajo", canta en esta emocionante balada, que cuenta con una preciosa melodía y unos arreglos de viento espléndidos. Lo tiene todo para convertirse en éxito (y para que el público la cante en los conciertos).
"La luna debajo del brazo":
La que más recuerda a grupos españoles como Los Secretos (y no sólo por referencias de la tierra, como el Puerto de Santa María). La letra habla sobre una historia de amor del pasado que no acaba de cerrarse.
"Deslumbrado":
Uno de los mejores temas del álbum. El ritmo hipnótico de la guitarra acústica aporta oscuridad y densidad al conjunto. Tiene un puente final con una melodía deslumbrante, donde dice: "siempre tiramos de lo que perdemos,/ siempre perdemos lo que más queremos,/ siempre tenemos lo que merecemos...".
"Lo voy a derribar":
Balada acústica con una instrumentación mínima. La letra es un tanto críptica, excesivamente abstracta, Esta falta de concreción de los textos se repite en otras canciones, que pecan de indefinidas.
"Su día libre":
Mantiene el tono acústico, en el que probablemente es el disco menos eléctrico de González. Vuelve a notarse la influencia de Wilco en las guitarras atmosféricas. Tiene otro magnífico estribillo.
"Riesgo y altura":
Entre el jazz y el tango, procede de un instrumental compuesto por un amigo suyo para un corto. González le puso la voz y nuevos arreglos.
"Nadie podrá con nosotros":
Otro medio tiempo de guitarras brillantes y melodía delicada. Piano y pedal steel ganan en protagonismo. La letra nostálgica recuerda el sentimiento de ser invencible de la adolescencia.
"Restos de stock":
La canción más rockera de todo el disco, con las guitarras en primer plano. Un potente Quique González saca las garras.
"1956":
El título es un homenaje a la novela de Juan Marsé. Balada acústica con un estribillo desarmante. La voz recuerda a Jeff Tweedy, de Wilco.
"Algo me aleja de ti":
Versión de la canción de José Ignacio Lapido, otro ilustre rockero español. González la canta a piano.
Etiquetas:
lanzamientos,
noticias,
quique gonzalez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)